Por: Frank Valderrama

Dentro de las habilidades y competencias que se desarrollan con el estudio de la música, existen las Inteligencia Múltiples, referidas cada una de ellas, a habilidades específicas que tienen que ver con: El lenguaje, las habilidades numéricas, el movimiento, entre otros.
En
esta oportunidad les haré mención a la Inteligencia
Musical, cuyo desarrollo lo predeterminará el proceso de musicalización que
podamos aportar a nuestros estudiantes o hijos. Muchos se preguntarán: ¿Qué
significa musicalizar a un niño? ¿Cómo y cuándo empieza este proceso?. Para
responder a estas interrogantes haré referencia a un artículo extraído de la
revista de musical del instituto Orff de Madrid, escrito por Doug Goodkin en el
cual comenta: “Desarrollar la capacidad de pensar en sonidos y ritmos, y al
mismo tiempo dar significado a la organización de estos, serán acciones que se
desarrollarán paralelamente al lenguaje ya que todo esto se origina en el oído”.
Para el logro de este desarrollo será
necesario, rodearse desde la más tierna infancia de un entorno sonoro musical
adecuado, en el que resalte la musicalidad del lenguaje. Aunque los niños
desarrollan algunas conexiones en su cerebro a la hora de escuchar música en la
radio y la TV, sólo comenzará a absorber realmente este lenguaje y a un nivel más
profundo, si les hablamos con versos, si incluimos canciones, movimientos
expresivos y juegos de manos; y por otra parte si los exponemos o mejor dicho
los ponemos en contacto, con todo el entorno sonoro que les rodea, y que les permita
tener vivencias musicales más directas y cercanas a su realidad, que a su
vez enriquezcan sus referencias sonoras, brindándole estas, la oportunidad de tener experiencias musicales e instrumentales productivas que complementen su desarrollo musical.
Invito
a padres, representante, colegas y docentes en general, a enriquecer este
proceso de musicalización ¡háganlo, sin miedo a equivocarse!, cuidando siempre
que las cosas que seleccionemos para tal fin, sean acordes y vayan en función
de el logro de una musicalidad sana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario